MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Las llamamos fundamentales porque en funciòn de elllas expresamos las demàs.
Estas son las magnitudes fundamentales que estudiaremos en este grado.
UNIDAD FUNDAMENTAL | UNIDAD DE MEDIDA BÁSICA EN EL SI | SÍMBOLO EN EL SI |
LONGITUD | METRO | m |
MASA | KILOGRAMO | Kg |
TIEMPO | SEGUNDO | S |
TEMPERATURA | GRADO KELVIN |
|
*****************MAGNITUDES DERIVADAS*************
Se llaman derivadas ya que dependen de las fundamentales en cuanto a la definición de su dimensión.
A continuación se mencionarán las principales magnitudes derivadas usadas en física de décimo grado.
* Área
* Volumen
* Velocidad
* Corriente eléctrica* Fuerza entre otras.
NOTACIÒN CIENTÌFICA Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS
En fìsica, con frecuencia, se trabajan magnitudes con rangos numèricos variables segùn el fenomeno que se vaya a estudiar. Por ejemplo, podemos encontrar masas tan grandes como la de la tierra, cuyo valor estimado es de 6000000000000000000000000 de kilogramos, o masas tan pequeñas como la del electròn, cuyo valor stimado es de 0,000000000000000000000000000000911 de kilogramos. Serìa poco pràctico copiar toda esta cantidad de cifras, se recomienda expresar en notaciòn cientìfica los nùmeros demasiado grades y los demasiado pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario